Imprimir esta página
Jueves, 13 Octubre 2016 19:26

Piden informes a Conatel sobre adjudicación de la banda de 4G Destacado

Valora este artículo
(1 Voto)

El senador Víctor Bogado dio a conocer otro número más de su diario Digital La Verdad, donde resalta la decisión tomada por la Cámara de Senadores,de solicitar informe a la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), sobre la adjudicación de la Banda 4G.

 

Según La Verdad, Personal S.A., cuyo propietario es el empresario de medios, Aldo Zuccolillo, no participó de la licitación para acceder a esta tecnología, pero sin embargo, ofrece su banda “B” como si fuera 4G, lo que se enmarca dentro de un esquema de publicidad engañosa que afecta a clientes de la mencionada telefonía.

Bogado lamentó el silencio cómplice de Conatel sobre el asunto y asegura en la tapa de su diario digital, que el terror a una campaña en contra, en los medios de prensa de Zuccolillo, hace que la mencionada institución encargada del control de las telecomunicaciones, guarde silencio. 

“La apropiación indebida por parte de la empresa Personal del señor Aldo Zuccolillo del derecho a la licencia de la banda B de celulares posibilitó que la Conatel vuelva a sacar una Resolución en la cual reglamentaba la ley 5.177 por el cual los saldos de los prepagos de los celulares debían ser devueltos, eso estuvo prácticamente durante dos años parado en la propia Conatel, debido a incidentes de aclaratorias o de pedidos por parte de la compañía de celulares", señaló el parlamentario.

Según Bogado, tras varias publicaciones denunciando estos hechos, pareciera que finalmente desde el mes de agosto de este año, pudo entrar en vigencia la ley 5.177, a dos años de la sanción de la normativa por parte del Congreso Nacional.

“Durante más de dos años, la ley seguía siendo letra muerta, o sea, no se aplicaba esa ley  las compañías de celulares seguían apropiándose de los saldos de los celulares. Y es así que el único fiscal y juez de la República, que hoy nomas en su Editorial atacaba a los funcionarios del Congreso, él que se erige como el único actor moral de la República, el único que está por encima de las leyes. Y tiene la ventaja de que si hablamos siempre de telecomunicaciones o de su abuso con el poder que tiene, a través de su empresa de telefonía, pareciera sepeson cuestiones muy técnicas que muchas veces la gente no mastica”, indicó. 

En el mismo contexto, el senador se hizo eco de otro hecho irregular por parte de Zuccolillo y es lo referente a la apropiación indebida de una calle por parte de un conocido Shopping, propiedad de AZ, pese a que el Congreso rechazó y archivó el proyecto que buscaba ceder a Zuccolillo un bien público. 

“Estudiábamos en este mismo Senado la intención de Zuccolillo de apropiarse de calles, y ese proyecto fue rechazado por el Senado, por Resolución N° 1.168, se comunicó a la Cámara de Diputados y la Cámara Baja aceptó el rechazo del Senado en fecha 6 de setiembre de 2016 y pasó al archivo. Me gustaría que vayan, controlen y supervisen estas calles, estas calles están cerradas hasta hoy, o sea, el poderoso, el único dueño, fiscal y juez se apropió de esta calle y no le importa la ley”, denunció. 

Bogado explicó que la ley 3.966 aprobada por el Congreso, dice que los espacios destinados a plazas, parques, calles y avenidas no podrán ser objeto de concesión para uso de particulares, esto es ahora del señor Zuccolillo. "Desconozco la ley que le autorizó, si soy ignorante, si no encontré  la normativa, que el señor Zuccolillo me haga llegar la ley por el cual se desafectó este espacio para uso de dominio privado", concluyó.