Imprimir esta página
Viernes, 18 Noviembre 2016 12:47

Senado busca aclarar “curiosas” excepciones a la ley a favor de Zuccolillo Destacado

Valora este artículo
(0 votos)

Durante su alocución en la Sesión Ordinaria de la Cámara Alta, el senador Víctor Bogado agradeció el acompañamiento de sus colegas para la aprobación del pedido de informe a la Municipalidad de Asunción, acerca de la construcción de un puente entre dos calles, por parte de un conocido Shopping, propiedad del empresario Aldo Zuccolillo.  

 

El parlamentario aclaró que la intención de su diario digital La Verdad,  al traer este polémico tema, fue la de determinar cómo se pudo construir un puente entre dos calles cuando esto está expresamente prohibido en la ley.

 “Independientemente a la iniciativa privada, las inversiones multimillonarias y al poderoso dueño de ese lugar, quien es el único juez y fiscal de la República, nosotros presidente como Senado aprobamos este pedido de informe”, indicó.

La Verdad, en su edición anterior, se hacía eco de la ampliación llevada adelante por el mencionado Shopping, con la construcción del puente sobre la calle San Roque González de Santacruz, pese a la expresa prohibición establecida en la Ley N°  3.966 del 2010 de la Ley Orgánica Municipal, señalada en el artículo 134.

“En nuestro ánimo no está el de deshacer ese puente sino que simplemente determinar y no apartarnos de la ley, porque la ley es para todos”, apuntó Bogado. 

El diario Digital del Senado Bogado, no descartó que el caso sea una maniobra más en base a la ilegalidad, del denominado único juez y fiscal de la República, Aldo Zuccolillo, ante los ojos cerrados de los organismos de investigación. 

Otro punto que figura en el pedido de informe que deberá responder la comuna asuncena, es sobre la situación en la que se encuentra el actual juicio promovido por Resolución 929/2005 de la Municipalidad de Asunción por cobro de Gs. 3.052.242.630, en concepto de impuestos municipales a la firma Penta S.A. (Shopping Mariscal López), demanda que perdió la empresa de Zuccolillo pero que fue apelada ante el Tribunal de Cuentas de A.I, N° 1.199/2012, cuya apelación fue rechazada y que se encuentra en instancias de la Corte Suprema de Justicia.