Imprimir esta página
Viernes, 13 Enero 2017 00:31

¿Por qué los medios tradicionales están en guerra contra el Gobierno? Destacado

Valora este artículo
(1 Voto)

¿Por qué los medios tradicionales están en guerra contra el Gobierno?, esta es la principal pregunta que se hace “La Verdad” en su tapa, en medio de un debate llevado adelante por profesionales sobre el rol de la prensa independiente en Paraguay, que sin embargo, se encuentra inmersa en una posición hostil con el firme objetivo de proteger los intereses de sus respectivos dueños, siendo su arma principal, la desinformación y las medias verdades. 

El Gobierno colorado del presidente Horacio Cartes, se caracterizó siempre en generar la mayor transparencia en esta era democrática, pero pese a ello, los grandes diarios no paran con su guerra sucia, queriendo debilitar las acciones y proyectos para el desarrollo del país, llevados adelante desde el Gobierno. 

La Verdad se pregunta ¿A quién defienden?, los grandes medios a la hora de desinformar a la ciudadanía sobre las intenciones del Gobierno, con el solo objetivo de generar malestar, críticas y hacer caer los planes gubernamentales de infraestructura. 

El propio Jefe de Estado, señaló esta semana que pese a las críticas que vienen de los medios tradicionales, los proyectos seguirán adelante. Según informaciones, se terminó el tiempo donde las grandes obras de infraestructura se llevaban adelante solo con la venia y la conveniencia de los empresarios de medios.

En Paraguay, al parecer se ha formado ¿El cartel de los medios?, donde con tal de cuidar y hacer crecer los intereses comerciales de sus dueños, dejan de lado la independencia que debe caracterizarlos a la hora de informar a la ciudadanía y no atacar por atacar.

San Pedro en desarrollo

El pasado martes, el presidente de la República, Horacio Cartes, realizó una jornada de Gobierno en el departamento de San Pedro, donde además de inaugurar viviendas de la Senavitat, entregó aportes e implementos agrícolas a pequeños productores de la zona, apuntando siempre al progreso de esta parte del país..

Bogado: “400 mil personas son más importantes que 23 senadores y 41 diputados”

En otro punto, antes de la reunión de la Comisión Permanente del Congreso Nacional, el senador colorado Víctor Bogado habló acerca de darle importancia al hecho de que haya cerca de 400.000 firmas de ciudadanos, muchos de ellos colorados, otros no son colorados, y un  10% de funcionarios públicos, que piden que el Senado y Diputados estudien la enmienda para insertar la figura de la reelección en la Constitución Nacional.

“Si hay 400 mil personas que piden que ellos sean protagonistas, que ellos decidan, yo creo que 400 mil personas son más importantes que 23 senadores y 41 diputados”, apuntó en senador. 

 

Modificado por última vez en Viernes, 13 Enero 2017 12:07