La horda contratada por un grupo, que a toda costa pretende acallar a la ciudadanía, con el firme objetivo de generar violencia y caos en el país y usar este pretexto para saciar sus apetencias políticas con miras al 2018.
En la desesperación por ser el único candidato a presidente de la República en las próximas elecciones generales, Efraín Alegre encontró la excusa perfecta para movilizar a los violentos para beneficiarse después.
Alegre sigue utilizando el caso de las urnas delivery y otras historias para que la gente no vote, pero solo el que no tiene mayoría real teme enfrentar a la gente que sí apoya la enmienda y la reelección presidencial.
Ello, ayudado por la prensa monopólica que abusa de su poder y desinforma sobre la Enmienda y la posibilidad que tiene la gente de decidir sobre una cuestión más que importante y necesaria como es la reelección presidencial.
Esta campaña de los “grandes señores” de los medios, quienes no terminan de digerir el hecho de que el Gobierno actual les cortó el chorro del dinero público en concepto de publicidad, pretende desconocer a un gran sector de la ciudadanía que quiere expresarse a través del referéndum.
Lo que la prensa no informa es que no serán los 45 senadores ni los 80 diputados los que van a decidir, sino que se busca que la gente decida, mediante su voto en un referéndum, si se habilita o no la reelección.
BID resalta sólida situación económica del país
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID), a través de su vicepresidente Julie Katzam, felicitó al Gobierno paraguayo por la reciente emisión de Bonos, en el mercado internacional, y por la sólida situación macroeconómica de Paraguay en un entorno regional sumamente difícil.
Esta ponderación fue realizada en el curso de una reunión bilateral que el ministro de Hacienda, Santiago Peña Palacios, mantuvo con la vicepresidenta del BID el día de ayer en Nassau, Bahamas, en el marco de las Reuniones Anuales de las Asambleas de Gobernadores del BID y de la Corporación Interamericana de Inversiones (CII). En su calidad de gobernador por el Paraguay, el secretario de Estado también se reunió con James Scriven, gerente general de la CII, y Brigit Helms, gerente general de FOMIN.