Suman y siguen. A AZ lo denuncia Alejandro Domínguez, actual Presidente de la Conmebol, quien vincula a Aldo Zuccolillo con las irregularidades cometidas en la institución durante la administración de Nicolás Leoz y anuncia acciones legales. Acusa al empresario de no responder a los pedidos de informe sobre los bienes de Leoz y los depósitos a cuentas particulares.
Según el dirigente de fútbol, tras una auditoría no solo se detectó el faltante de unos USD 130 millones, sino transferencias a bancos sin documentos respaldatorios. Uno de esos bancos sería Banco Atlas, propiedad de Zuccolillo. La auditoría además constató transferencias bancarias a cuentas particulares o relacionadas a particulares y empresas, sin documentos que demuestren el motivo de la transacción.
Por su parte, el arquitecto José María Díaz Benza, uno de los accionistas de EDB Construcciones, mostró la copia de un convenio firmado en junio de 1999, en plena etapa de construcción de la avenida Madame Lynch, cuando el ataque del diario de Zuccolillo al proyecto era despiadado. El MOPC decidió firmar un convenio con Inmobiliaria del Este, una de las empresas de "Acero", para construir en sus 14 hectáreas, ubicada en la esquina de Aviadores del Chaco y Madame Lynch, dos canales por donde pasa el arroyo Ytay, dos puentes de hormigón armado y relleno en toda la propiedad. Las obras tuvieron un costo de US$ 2 millones para el MOPC.
De esta manera, suman casos de apriete de Zuccolillo para obtener “negocios” con el Estado. Según Díaz Benza, Zuccolillo presionó a través de su diario (ABC Color) para quedarse con la obra, pero no lo logró y desde ese entonces nunca paró de cuestionar todas las obras encaradas por su empresa, mediante una campaña de desinformación.
Esta serie de denuncias, no hace más que confirmar todas las publicaciones que desde La Verdad se viene haciendo, revelando toda una maquinaria mediática que Zuccolillo mueve utilizando sus medios, con el objetivo de extorsionar a empresas y Gobiernos. Este sistema se encuentra ahora bajo la lupa investigativa de las autoridades, pero siempre bajo el silencio cómplice de la Fiscalía.
“Acero”, como viene diciendo La Verdad, orquesta campañas mediáticas, al estilo montaje del caso contra el director de nuestro diario, senador Víctor Bogado, vengándose contra quienes se atreven a enfrentarle.
La Verdad, seguirá firme acompañando las denuncias contra el “Zar” de los medios de comunicación, quien no perdona que este Gobierno colorado de Horacio Cartes le haya cortado la canilla de lucro con el dinero público y utiliza su diario y a sus periodistas mal pagados para su campaña de desinformación contra el Ejecutivo y las obras que proyecta para buscar mejorar la calidad de vida de todos los paraguayos.