Asimismo, apenas un 21% de los lectores de diarios cree en las publicaciones y denuncias de estos medios.
La Verdad muestra los números y pone a consideración de la ciudadanía, un secreto a voces, que la falta de credibilidad hacia los medios es evidente ante la abierta, desesperada, maniática y despiadada campaña de desprestigio hacia la clase política, que no responde o ponen en peligro los millonarios intereses de los autoconsiderados “únicos dueños de la verdad”.
El “Zar” de los medios, con su diario cada vez más en decadencia y con sus periodistas mal pagados, no escatima esfuerzos para desprestigiar a cualquier persona, sin importar el arma de la mentira que utilizan a la hora de desinformar y confundir a la ciudadanía, para generar odio entre los paraguayos.
La evidente manipulación de los medios por parte de sus propietarios, a favor de sus mezquinos intereses, resulta en el total descrédito ciudadano, que ya “no come vidrio” y denota un hastío hacia las campañas de persecución mediática en contra de los enemigos de Zuccolillo.
La Verdad también hizo una consulta en las redes sociales de nuestro director, el senador Víctor Bogado, sobre el mismo tema, donde el 76% de los consultados afirma no creer en las publicaciones de Aldo Zuccolillo a través de su Diario ABC Color. Ni siquiera el ejército de perfiles falsos al servicio del Zar de los medios pudo torcer estos guarismos.
Mientras ataca a la clase política en general y al Gobierno en particular, el dueño de ABC color chicanea, desde hace 12 años, para no pagar Gs. 3.052.242.630 en concepto de impuestos de sus shopping, a la Municipalidad de Asunción. Hace unas semanas, un diario de circulación masiva también se hacía eco de la denuncia del Titular de la Conmebol, Alejandro Domínguez, sobre los negocios turbios de Zuccolillo con Nicolás Leoz ex titular de Confederación.
Asimismo, la serie de aprietes al Gobierno-MOPC para ganar licitaciones, pretensiones que le fueron denegadas desde la gestión del presidente Horacio Cartes, fue motivo suficiente para que Zucolillo inicie una campaña mediática desde su diario contra las grandes obras de infraestructura que se llevan adelante en pos de mejorar la vida de todos los paraguayos. La Verdad ya había denunciado estos hechos y más, mucho antes.
Teniendo en cuenta lo detallado, desde el Diario La Verdad, se destaca la necesidad urgente de llevar adelante una discusión seria, serena y abierta, sobre la necesidad de contar con una Ley de Medios, no con el objetivo de amordazar a la prensa sino de tener reglas claras que defienda a toda la sociedad y con ello terminar con la impunidad de los dueños de medios.