El autoproclamado único juez y fiscal de la República, es el claro ejemplo del “haz lo que yo digo y no lo que yo hago”, ya que desde sus medios de comunicación y a través de pocos privilegiados periodistas, siempre criticó las chicanas que se presentan en los procesos penales. Sin embargo, hoy día recurre a las mismas maniobras jurídicas para evitar estar en el banquillo de los acusados en el marco de la querella por difamación, calumnia e injuria, promovida por el mencionado legislador.
Zuccolillo, casi como algo tragicómico, alega falta de igualdad en el proceso y se presenta, aunque resulte increíble, como una víctima, pero desde sus medios ataca sin piedad ni fundamento a quienes resulten un peligro para sus intereses económicos.
Al respeto, el abogado Fausto Portillo, representante legal de Bogado, señaló que "la defensa de Zuccolillo planteó una reposición y apelación en subsidio contra la providencia que da trámite a la querella instaurada por mi representado". Explicó que "el recurso planteado por el querellado es un mero dilatorio. Es decir, el señor Zuccolillo quiere obstaculizar la posibilidad de llegar a un juicio oral y público", manifestó.
Desde sus distintos medios de comunicación, AZ se presenta como un férreo defensor de la democracia, pero no obstante, altera los hechos sin ningún empacho y los presenta como hechos noticiosos ante la sociedad, tirando por tierra el fin real del periodismo.
Bogado había presentado una querella por difamación, calumnia e injuria en contra del director del diario ABC Color y pide una reparación económica de G. 5.450 millones por el perjuicio ocasionado. Pero el caso se encuentra dilatado por culpa de las constantes chicanas traídas de los pelos de Zuccolillo.
"La sistemática difusión a través del medio de comunicación del hoy querellado, atribuyéndome conductas agraviantes, ha causado un irreparable daño en mi honor y buena reputación de padre de familia, desprestigiando mi figura y la confianza ganada, que costó años de sacrificio, dedicación al estudio y la formación profesional, generando un despropósito ante la opinión pública", expresa parte de la querella del senador.
Plano político
La candidatura de Santiago Peña a la Presidencia de la República por Honor Colorado, cada vez se encuentra mejor posicionada, por encima de su contendiente en las internas, Mario Abdo Benítez. Ello se desprende de una encuesta realizada en Capital y Central, donde claramente se ve una ventaja a favor del oficialismo.
El 48% de encuestados en Asunción votarán por Peña y un 40% por Marito. Mientas en Central, un 44% opta por Peña y un 40% por Marito. Englobando ambos, se tiene que el oficialismo cuenta con un 45% mientras la disidencia un 40%.
La maquinaria colorada de Honor Colorado se muestra imparable ante Añetete, pese a que este sector del Partido Colorado liderado por Mario Abdo cuenta con un fuerte respaldo mediático de los medios tradicionales, quienes atacando constantemente al Gobierno de Horacio Cartes, buscan debilitar las fuerzas del proyecto Santi Peña, pero sin éxito alguno.