Imprimir esta página
Martes, 26 Abril 2016 19:15

Víctor Bogado denuncia a Aldo Zucolillo de embolsarse Gs. 2.100 millones de dinero público

Valora este artículo
(1 Voto)

Gs. 2.100 millones de dinero público, habría sido devuelto en forma irregular a la empresa Personal, propiedad del empresario de medios, Aldo Zuccolillo, según denunció el senador colorado Víctor Bogado. El monto había sido cobrado por la Conatel en el 2002 en concepto de licencia.

"La empresa Personal obtiene su licencia por primera vez en 1997, todo en regla, y en el 2002 vence esta licencia y acá comenzó mi vía crusis", indicó el senador Víctor Bogado, quien entonces era titular de Conatel. Añadió que "por Resolución 1.292 del 2002 tomo el atrevimiento, como me faculta la Ley, de cobrarle el derecho a la licencia para Conatel", reveló.


Bogado señaló que el empresario Aldo Zuccolillo envió sus emisarios para no pagar ese monto exigido por su Presidencia y el Directorio de ese entonces de la Conatel. "Estos emisarios dicen que ellos tenían un contrato y que este decía que nunca más tenían que pagar el derecho a la licencia. Y eso viola claramente la Ley de Telecomunicaciones, la Constitución Nacional, y acá se debe respetar el orden de prelación de las leyes", indicó el senador.

Tras varias negativas, la empresa no tuvo otra que pagar el dinero por la licencia, aunque siempre protestando, alegó el parlamentario. En ese sentido, recurriendo al Tribunal de Cuentas desde ese entonces, pasaron 5 presidentes del ente estatal quienes siempre sufrieron presiones, amenazas aunque no cedieron a las mismas.

Sin embargo, en el 2008 bajo la presidencia de Fernando Lugo, con el sexto de Conatel, Jorge Seall sacó Resolución donde acuerda devolver la plata a Personal  Gs. 2.100 millones de dinero público.

Bogado apuntó a los camaristas de ese entonces, Juan Francisco Recalde, José Cárdenas y Meneleo Insfrán, de avalar el acuerdo de Personal y Conatel para la devolución del dinero a Zuccolillo, haciendo valer un contrato por encima de la Constitución Nacional y la Ley de Telecomunicaciones.

"Están las pruebas, documentos, tengo todos los antecedentes, me ofrezco a quien quiera investigar, urgar hay serios indicios de defraudación. Espero que la Fiscalía pase corriendo ahora para buscar estos papeles a ver cuánto se animan para iniciar una investigación. Vamos a ver si también la Procuraduría General de la República toma cartas en el asunto", refirió.

Modificado por última vez en Jueves, 28 Abril 2016 17:44