Imprimir esta página
Jueves, 26 Mayo 2016 13:21

Conatel confirma pago de USD 10 millones en coima disfrazada como consultoría Destacado

Valora este artículo
(0 votos)

Según la respuesta enviada por Conatel a un pedido de informe del Senado, el ente estatal confirmó el pago de USD 10 millones en coima por parte del empresario de medios, Aldo Zuccolillo en el año 1997, para ganar una licitación para la Banda B de telefonía móvil. 

 

Zuccolillo había confesado en una nota periodística el pago de dicho monto a Conatel, para el pago de consultores que se encontraban en Estados Unidos, culpando al senador Víctor Bogado de haberse quedado con el dinero. 

Ante el pleno de la Cámara Alta, Bogado señaló que el tema de Conatel sería solo la punta del Iceberg del esquema de corrupción que montó Zuccolillo a través de su imperio. En ese sentido sacó a colación el proyecto de ley que pretendía la compra de una calle por parte del empresario, para la construcción del estacionamiento de un shopping de su propiedad. En ese sentido destacó que éste es el modus operandi de Zuccolillo, quien se cree todo poderoso ya que utiliza sus medios para buscar su beneficio personal.

“La compra de una calle va totalmente de contramano con toda nuestra legislación, como ya está acostumbrado a hacerlo ya que le encanta pervertir el orden institucional, porque es el único juez y fiscal de la República. Es autor confeso del pago de coima de 10 millones de dólares para obtener la licencia de Conatel de su Banda B de celulares y ahora quiere comprar la calle para que su negocio, el Shopping Mariscal López, en donde tenía autorización para construir dos plantas de estacionamiento e hizo tres pueda tener una salida”, denunció el parlamentario. 

Según el legislador, sobre el caso del estacionamiento tarifado en Asunción, entró a competir el socio comercial de Zuccolillo con la empresa que ganó finalmente la licitación, pero al salir perdedor, su medio periodístico inició un ataque de manera inmisericorde al Intendente de Asunción.

“Ahora ya anuncia que Mario Ferreiro tiene que vetar la concesión del estacionamiento de la Capital y así también lo hizo con el tema con la obra realizada en Ñu guazú, porque no se pasó la ruta por donde él quería. Así también, hizo suspender por cinco años la Costanera Norte, ya que sus intereses inmobiliarios iban por el eje de Santa Teresa y ahora nos sorprende con la adquisición de una calle, donde supuestamente los vecinos le solicitaron el favor para que compre esa calle, con autorización de una Ley de la Nación”, apuntó.

Bogado reiteró que Zuccolillo confesó públicamente que pagó una coima de USD 10 millones a Conatel, lo que fue confirmada por el mismo ente estatal mediante la respuesta al pedido de informe aprobado en Senado, sin embargo hasta el momento no existe ninguna investigación fiscal al respecto.

“Conatel confirmó, a través del pedido de informe que nosotros hicimos, que los diez millones de dólares efectivamente se pagaron disfrazados de consultoría. Tres años después yo asumí la Presidencia de Conatel y ni sabía de la existencia de la licitación y sin embargo me culpa a mí de haber recibido de parte suya la coima”, reiteró. 

Por unanimidad, los senadores rechazaron el Proyecto de Ley “Que desafecta del dominio público municipal y autoriza a la Municipalidad de Asunción, a transferir a título oneroso a favor del Shopping Centers Paraguay S.A., fracciones parciales de las calles Salvador Dentice y Nuestra Señora del Carmen, individualizadas como parte de Finca N° 445 del distrito de Santísima Trinidad del citado municipio”.