Imprimir esta página
Viernes, 02 Septiembre 2016 12:11

Senador lamenta que Cámara Alta no se pronuncie en contra de asesinos del Norte Destacado

Valora este artículo
(0 votos)

El senador Víctor Bogado, durante la sesión ordinaria de la Cámara Alta, aseguró que solo la unidad total de todos los sectores puede llevar al éxito en la lucha para erradicar al flagelo que azota la República, en especial en el norte del país con el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

 

El parlamentario lamentó que en la sesión pasada, se debatiera por alrededor de siete horas sobre lo ocurrido en Arroyito, y que la discusión se haya enfocado únicamente en buscar culpables, con pronunciamientos en contra de algunos sectores políticos y pidiendo la cabeza de quienes se encuentran al frente de los organismos de seguridad, sin siquiera mencionar a los asesinos. 

“No vimos ningún pronunciamiento o declaración de este Senado contra los verdaderos asesinos, que son los integrantes del grupo EPP. Nos preocupamos más en buscar culpables, responsables y no en eliminar a los criminales que están azotando nuestro país”, apuntó. 

El supuesto espionaje y la manipulación periodística 

Otro punto abordado por Bogado fue el caso del supuesto espionaje por parte de militares a una periodista del diario ABC Color, que denunciaba hechos de corrupción en las FFAA. El legislador se hizo eco de un material periodístico de otro medio de comunicación, donde se señala que fue un funcionario infiel de la empresa de telefonía Personal, perteneciente también al empresario Aldo Zuccolillo, quien proveyó de forma ilegal, el registro de llamadas de la periodista. La misma denunció en tapa que inteligencia de la FTC la estaba espiando, investigando e  incluso, escuchando sus llamadas.

“La investigación interna de la telefonía desmiente categóricamente la teoría del espionaje por parte del grupo de inteligencia de la FTC y es llamativo como una simple tapa de diario que presenta una cierta sospecha, yamueve todo el grupo parafiscal, parapolicial y no tan solo acciona o movimenta  a la opinión pública, sino que ya los organismos o las instituciones como la Fiscalía por ejemplo, mueve toda su estructura para investigar a los militares. Así también intervienen todo el sistema bravo de inteligencia de la Policía, entonces, quién es el que tiene el verdadero poder de la República del Paraguay hoy día”, se preguntó el legislador. 

Bogado recordó que hace 4 meses, con el Diario La Verdad, viene denunciando como senador de la República, fraudes y negociados en base a documentos o pruebas, pero nada de eso logró hasta el momento, "mover un solo pelo a ningún fiscal", lamentó.