En unos de los audios, que fue escuchado hoy por los senadores durante la sesión ordinaria, de la conversación entre Fernández Lippmann y otro sujeto, hablaban del tire y afloje entre el periodista Carlos Benítez, jefe de la Área Judiciales de ABC Color y conocido como el principal operador de Zuccolillo ante la Fiscalía y la Corte Suprema para digitar imputaciones y la fiscal Nadine Portillo. El comunicador operador de AZ, es mencionado repetidamente en los audios.
La supuesta “política de puertas abiertas” del hasta hace poco, fiscal General del Estado, Javier Diaz Verón, permitió al poderoso Don Aldo, digitar imputaciones de quienes ponían en peligro sus intereses económicos.
“Aquí falta una pata y es la del Ministerio Público que en un momento dado se mostró muy complaciente con el modus operandi de una supuesta política de puertas abiertas, en la que se coordinada todo milimétricamente con este periodista.
Este periodista presionaba, amenazaba con publicaciones y elegía a quien enterrar o a quien indultar”, señaló el senador Víctor Bogado, director del Diario La Verdad, en el momento de dar a conocer este tema que, llamativamente, fue obviado por los medios de prensa tradicionales.
El legislador sostuvo que si se tiene la intención verdadera de erradicar el tráfico de influencia y la manipulación de la Justicia, es la misma Justicia quien debe tomar muy seriamente esta cuestión e investigar al mencionado periodista de Zuccolillo.
El estallido de los casos de audios filtrados, trajo consigo consecuencias graves en el Congreso Nacional, con la pérdida de investidura de un senador y la renuncia de otro. Sin embargo llama la atención la inmunidad mediática de los demás involucrados en los mismos hechos, esperemos que la Justicia aplique las mismas reglas a quienes cuentan con blindaje mediático y el silencio corporativo de los periodistas.