Jueves, 19 Mayo 2016 16:47

Silencio cómplice de la fiscalía en caso coima de Aldo Zuccolillo Destacado

Valora este artículo
(0 votos)

En la quinta entrega del Diario La Verdad, el senador Víctor Bogado cuestionó el silencio cómplice de la Fiscalía General de la República, en el caso del pago de coima que el mismo empresario de medios, Aldo Zuccolillo, reconoció haber realizado, para conseguir la licencia de la Banda B de telefonía celulares.

 

El legislador habló del impacto que tuvo la denuncia en las redes sociales donde la publicación tuvo miles de visitas, con lo que resulta más llamativa la inacción fiscal. 

“Resulta llamativo en extremo, que la Fiscalía se mantenga inactiva ante las graves afirmaciones del señor Aldo Zuccolillo, es necesario recordar que de su boca salieron estas palabras que están escritas en un diario de circulación nacional".

Bogado reiteró lo expresado por Zuccolillo en una entrevista publicada en el Diario La Nación, donde señaló que se preguntó quién cobró USD 10 millones que Personal pagó por la licencia.

“Se entregaron USD 34 millones para Conatel, y 10 millones fueron a parar a manos de unos consultores que estaban en Estados Unidos, fue en su época. Yo sé dónde fueron a parar esos recursos y no se sabe si Conatel tiene recibos”, señalaba el empresario Zuccolillo al mencionado medio escrito.  

El senador colorado, recordó que en otros casos, se vió que ante el primer titular escandaloso del diario propiedad de este Aldo Zuccolillo, la Fiscalía con mucho celo realizó aparatosos operativos, bien provistos de televisión y de todos los medios.

“Yo solo me pregunto y ahora a ustedes colegas, por qué no ahora si también la afirmación la hizo el mismo dueño de ese diario. Posiblemente haya alguna razón, no quiero creer que haya otros intereses, pero me parece que es un poco irresponsable por parte de los organismos pertinentes hacer la vista gorda ante tan grave denuncia”, apuntó el parlamentario. 

Bogado indicó que, inclusive ahora mismo se lleva adelante un aparatoso movimiento de fiscales, movidos por los titulares del Diario de Zuccolillo, para golpear al sorteado de turno, el ministro de la Corte, Raúl Torres Kirmser.

“Presurosos los fiscales en este momento investigándolo”, disparó.

Asimismo, hizo un recordatorio de una frase del Papa Francisco que señala que: “Los pecados de los medios de comunicación son la desinformación, la calumnia y la difamación”. En ese sentido, reconoció el trabajo de la prensa independiente que dio un seguimiento al caso, lo que da un poco de esperanza para la necesaria renovación en el camino de la responsabilidad en el manejo de los medios.

El senador reconoció que la corrupción pública es sin duda uno de los graves problemas y no solamente acá en Paraguay sino en todo el mundo. 

“Todos en su momento pudimos haber hecho mucho más contra la corrupción, pero creo también que estamos en el camino del cambio y por ello este Senado y muchas otras instituciones  fueron protagonistas en este tiempo en la busqueda de la transparencia. Aquí se trasparentó muchísimo y llegó el momento de comenzar a estudiar la corrupción privada porque recordemos que esta cuestión es como el tango, se baila de a dos”, refirió. 

A propósito del tema “coima”, Bogado presentó un pedido de informe a la Secretaria de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), con el objetivo de encontrar el rastro del dinero que pagó Zuccolillo en concepto de coima para la obtención de la licencia de la Banda B de Telefonía Celular para su empresa, Núcleo SA en el año 1997.  

 

Copyright

© La verdad - Paraguay.

Publish modules to the "offcanvs" position.

Free Joomla! templates by Engine Templates